Para un centro de carga nuevo, lo ideal es llegar a un punto de conexión en la red, donde se tenga una buena calidad de potencia sin variaciones grandes en los niveles de tensión, donde no hubiera «flickers», ni distorsión de armónicas.
Pero el SEN (Sistema Eléctrico Nacional) tambien se pregunta: ¿Qué tipo de carga va a llegar?
Porque si ese centro de carga tiene por sus condiciones de operación ciertos efectos dentro del SEN, ese centro de carga en cierta parte será responsable de ayudar a mitigar esos efectos
Como se llama esa regulación técnica:
Código de red
Beneficios del código de red:
El código de red establece requerimientos para todos los integrantes de la industria eléctrica, por lo que se trata de un esfuerzo integral. Los beneficios asociados a un SEN más confiable y seguro, se pueden traducir en beneficios para todos los usuarios de este.
Entre otros los más importantes son:
Disminución de fallas del equipo eléctrico.
Calidad en la potencia de suministro
Suministro eléctrico continuo
Disminución de sobrecargas en los equipos
Disminución de daño a equipo sensible.
¿Cuál es el objetivo de la regulación?
Busca dar certeza de poder entregar un servicio de calidad al usuario final que le pueda ayudar a la toma de buenas decisiones.
Tener un crecimiento del servicio eléctrico nacional, adecuado y ordenado.
Cuidar los intereses del usuario final.
Una adecuada operación del SEN.
¿A quién aplica el código de red?
Aplica a todos los centros de carga (Subestaciones)que busquen conectarse en Alta (>35kv) o media tensión (<=35kv).
Además de los centros de carga (Subestaciones) conectados en alta y media tensión.
Si tienes dudas acerca del Código RED, acércate con nosotros para solicitar información acerca de este curso, estudios técnicos y cumplimientos de la norma.